Titulares de los Principales Diarios de Circulación Estatal.









Tumultos y reclamos, el encuentro de Murat con la González Guardado


Yadira Sosa / Andrés Carrera Pineda 
Las inconformidades de algunos habitantes de la zona impidieron que el gobernador diera el banderazo de reapertura del basurero






Oaxaca de Juárez, Oax.






Decenas de camiones recolectores de basura ingresaron ayer por la tarde al tiradero municipal de la Villa de Zaachila, dos horas después de que acudiera al lugar el gobernador Alejandro Murat Hinojosa.

Las inconformidades de algunos habitantes de la zona impidieron que el gobernador diera el banderazo de reapertura del basurero, donde pretendía realizar un recorrido con autoridades municipales y funcionarios, tal como lo anunció en una invitación a los medios de comunicación.

La presión por reclamos y empujones que se dio después de que el mandatario concluyera su discurso ante miles de personas generó que su equipo de trabajo optara por subirse a las camionetas en las que llegaron para alejarse de inmediato.

Pese a los acuerdos firmados con las autoridades municipales para liberar el tiradero el gobernador no pudo continuar con la actividad programada en la zona, porque un grupo de inconformes le exigía emitir un pronunciamiento contra la organización 14 de Junio.

Aunque Murat Hinojosa garantizó medidas de seguridad a los colonos y aseguró que apoyaría sus demandas, en su discurso omitió el nombre de la organización, lo que generó enojo de algunos que lanzaron consignas y presionaron para alejarlo del lugar.


“Quiero agradecer su voto de confianza para que estemos hoy aquí y empezar una nueva ruta, que pueda atender las grandes demandas que tienen sus colonias, empezando porque se aplique la justicia, que nunca más regrese la inseguridad, que nunca más sus familias, especialmente sus hijos, vivan esa tensión de inseguridad, ese es el primer compromiso, por eso hoy están aquí toda la fuerza del estado y se mantendrá de manera permanente trabajando con ustedes, igual que el gobernador”, expresó Murat.

Ni el mandatario ni la presidenta municipal de Zaachila, Maricela Martínez Coronel, o los titulares de las secretarías General de Gobierno y la Fiscalía General del Estado, Héctor Anuar Mafud y Rubén Vasconcelos Méndez, entre otros funcionarios, no pudieron avanzar más allá de la entrada a la colonia González Guardado, sobre la carretera federal 175.

Luego de que se retirara el gobernador, cerca de las 12:20 horas, decenas de conductores de camiones de recolección de basura que se mantenían en fila sobre la vialidad, recibieron la orden de retirarse y regresar a la capital oaxaqueña ante la negativa de vecinos para reabrir el basurero.






ACEPTAN REAPERTURA

Los pobladores inconformes advirtieron que no querían discursos de campaña, sino un compromiso escrito y verbal que garantizara que la organización 14 de Junio no violentara más a los habitantes de Zaachila.

Pese a su posición de rechazo que retrasó la reactivación del servicio de limpia, el grupo inconforme fue convencido dos horas después para que permitiera el paso de los camiones, como parte de un compromiso establecido con las autoridades que originó la presencia del gobernador.

Ante ello, después de las 14:15 horas, decenas de unidades de recolección del municipio de Oaxaca de Juárez regresaron a la zona e ingresaron al basurero después de nueve días de bloqueo.

Por la cantidad de basura, los habitantes solo permitieron el paso al tiradero de camiones del servicio público, no de particulares.

La suspensión del servicio de limpia inició el 3 de julio, luego de un enfrentamiento entre habitantes de la agencia Vicente Guerrero y militantes de la organización 14 de Junio, que originó el saldo de 50 viviendas incendiadas y 10 vehículos de motor destruidos.

Aunque la Fiscalía informó que se registró un muerto, militante de la organización, la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) afirmó que el fallecimiento se registró de forma aislada.

Los habitantes de Zaachila mantuvieron un bloqueo en la carretera federal 175 y en el basurero municipal desde el 3 de julio para exigir la aplicación de justicia contra los militantes de la 14 de Junio, a quienes acusaron de cometer secuestros, robos, violaciones y cobro de derecho de piso, entre otros delitos.

En esta exigencia, al menos 23 colonias de la Villa de Zaachila se unieron en protesta con apoyo de agencias y municipios vecinos como Reyes Mantecón y San Martín Tilcajete, que presionaron desde hace días con la toma de Ciudad Judicial y el bloqueo a otras vialidades.

Mientras algunas autoridades municipales afirmaron que los reclamos ayer contra el gobernador fueron por “infiltrados”, en la zona un grupo de vecinos dijo pertenecer a las colonias demandantes y negó tal acusación.


“Si fuéramos infiltrados o miembros de la 14 de junio ya nos hubieran corrido y golpeado desde ese preciso momento que reclamamos al gobernador. Nosotros solo pedimos que precisara que la seguridad de la que habló no permitiría el ingreso de la organización”, insistieron.






ZIMATLÁN ACEPTÓ 20 VOLTEOS DE DESECHOS

Horas antes de que se reabriera el basurero de Zaachila, habitantes de Zimatlán de Álvarez y de San Pablo Huixtepec se negaron a recibir la basura que se trasladaría de la ciudad de Oaxaca a sus comunidades.

De acuerdo con los integrantes del Consejo Ciudadano Zimateco, las autoridades estatales habrían negociado para que 50 volteos adheridos a la Confederación Mexicana de Trabajadores (CTM) y del ayuntamiento de Oaxaca de Juárez se dirigieran hacia los basureros de estas localidades.

Para evitar que los desechos llegaran al basurero de Zimatlán, vecinos de La Ciénega y la Loma realizaron bloqueos en los accesos al basurero de esta comunidad, lo que impidió que avanzaran los camiones que previamente cargaron desechos en el Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca y en la Central de Abasto.






Al no poder avanzar, los camiones volteos permanecieron durante varias horas sobre la carretera Zaachila-Zimatlán, posteriormente en la madrugada de este miércoles avanzaron hacia el basurero de San Pablo Huixtepec, donde descargaron 20 camiones tipo volteo.

“En pocos años los basureros de estas comunidades se van a saturar y si permitimos que vengan a tirar toda la basura de la ciudad de Oaxaca, ya no vamos a tener dónde depositar nuestros desechos”, señalaron los pobladores de la Ciénega, quienes hasta la tarde de este miércoles mantenían un bloqueo en La Loma.

“Nos complace y reconocemos el acuerdo logrado entre el Gobierno del Estado y las colonias de la zona oriente de la Villa de Zaachila, para reabrir el relleno sanitario que se encuentra ubicado en esa zona y con ello se depositen los desechos sólidos de la capital y municipios conurbados en el lugar correcto; que no por un conflicto se afecte a otros municipios de manera irresponsable, al llevar la basura a tiraderos a cielo abierto, como es el caso del municipio de Zimatlán de Álvarez”, expusieron los ciudadanos.









No más chantajes de organizaciones sociales, piden empresarios de Oaxaca






Al exigir se permita la celebración de la máxima fiesta folclórica de los oaxaqueños con paz y tranquilidad, el sector empresarial de Oaxaca hizo un llamado a las organizaciones sociales para encauzar sus protestas por la vía del diálogo y la institucionalidad.

Encabezados por el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Carlos Guzmán Gardeazabal, los empresarios oaxaqueños señalaron que existen otras vías para alcanzar los acuerdos necesarios.

En presencia del presidente de la Cámara Nacional del Comercio en Pequeño, Pedro Corres Sillas, el presidente de Canacintra sostuvo que no es necesario recurrir a bloqueos y secuestros de calles que afecten la economía y las actividades cotidianas de los oaxaqueños.

Ante el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana en Oaxaca, Raúl Ruiz, así como de Armando Pascual de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora, y Celestino Gómez y Gómez de Empresarios y Ejecutivos de Oaxaca, Guzmán Gardeazabal precisó que las diversas organizaciones sociales no pueden ni deben seguir utilizando la Guelaguetza como argumento para chantajear al gobierno y al pueblo.

Acusó que, de cumplirse las amenazas de una fracción de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de boicot a la Guelaguetza, las pérdidas podrían alcanzar los 500 millones de pesos.

Sin embargo, confió en que las amenazas de boicot a la fiesta folclórica más grande de América Latina, lanzada irresponsablemente por la CNTE, sólo sean declarativas.

Para concluir, Carlos Guzmán Gardeazabal aseguró que las afectaciones que sufrirían las empresas oaxaqueñas podrían provocar cierres y despidos involuntarios, por lo que reiteró el llamado a las organizaciones sociales para que permitan que miles de turistas nacionales y extranjeros disfruten de las festividades de la Guelaguetza 2017.






Termina crisis por basura







* A través del diálogo, resuelve Alejandro Murat conflicto de colonos, quienes mantenían cerrado el tiradero municipal; se restablece servicio de recolección.

Óscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, resolvió por medio del diálogo el conflicto generado en las colonias unidas en Zaachila, ofreciendo la aplicación firme de la ley y cero impunidad a los grupos de presión, responsables del caos y de atentar contra la integridad y el patrimonio de los habitantes de las colonias “Vicente Guerrero” y “Guillermo González Guardado”.

Con la intervención directa del gobernador; el Fiscal del Estado, Rubén Vasconcelos Méndez y el secretario de Seguridad Pública, Raymundo Tuñón, también se despejó la carretera federal Oaxaca-Puerto Ángel, y se abrió el basurero metropolitano, permitiendo el ingreso y acceso de unos 500 camiones de basura que estaban varados en la vía.

El gobernador Alejandro Murat llegó caminando por la zona de conflicto y dialogó cara a cara con los dirigentes de las colonias, escuchando el reclamo airado de los habitantes, que le exigieron justicia y castigar al líder de la organización “14 de junio”, Francisco Martínez Sánchez, por quien la Fiscalía ya ofreció una recompensa de un millón de pesos para lograr su captura.

Murat Hinojosa dijo estar de lado del pueblo, y dejó claro que siempre gobernará obedeciendo a los ciudadanos.

“Porque los gobernantes están para servir a su pueblo y a su gente, ustedes mandan y nosotros vamos a acatar su mandamiento.

Estén seguros que no vamos a fallar, porque tenemos palabra y vamos actuar con justicia, actuaremos para que nunca más regresen los grupos delictivos que provocaron el caos y generan la inseguridad”, indicó.

El mandatario estatal reconoció la lucha unida de los colonos, que protestaron para reclamar su legítimo derecho de justicia, al ser víctimas de acoso y de delitos cometidos por la organización “Frente Popular 14 junio”.

El gobernador ofreció también que responderá a la deuda histórica que tiene el estado mexicano con las colonias de la zona del basurero, gestionando recursos para mejorar la calidad de vida de las familias, incentivar el empleo y combatir las desigualdades sociales.

Aseguró que la labor será cuadra por cuadra y colonia por colonia, para que nadie quede fuera de las acciones de gobierno que se tendrán que ejercer en los próximos días, para vencer los grandes rezagos de los habitantes de las llamadas colonias unidas.

Indicó que también se construirá una sistema de agua potable, se ampliará la cobertura de la electrificación a las viviendas y se instalará un Centro de Salud, además que se pondrá en operación un comedor comunitario.

“Oaxaca tiene una deuda histórica qué pagar con las colonias de la zona del basurero, y llegó el momento de que llegue la justicia social y el respeto al Estado de Derecho para ustedes y sus familias”, precisó.

Aseguró que con toda la fuerza del estado, también se dará cause y solución a las exigencias de los colonos, que consideró legítimas, porque fueron reclamos que no atendieron otros gobernadores, como Gabino Cué y Ulises Ruiz.


ABUCHEAN A PRESIDENTA

Sin embargo en la reunión de trabajo los habitantes de 32 colonias y seis agencias municipales, abuchearon a la presidenta municipal de la Villa de Zaachila, Maricela Martínez Coronel, a quien acusaron de proteger a organizaciones beligerantes, como la “14 de junio”

También la cuestionaron por presuntamente desviar recursos públicos destinados a la pavimentación y obras de drenaje, agua y alcantarillado.

Además de que la señalaron de proteger a los traficantes de terrenos y de violentar la Ley Agraria, al generar zonas residenciales en áreas comunales y ejidales.


SE RESTABLECE SERVICIO DE RECOLECCIÓN

Ante la apertura del tiradero municipal ubicado en inmediaciones de la Villa de Zaachila, la Coordinación de Servicios Municipales, comenzó este miércoles con el restablecimiento del servicio de recolección de desechos en las 13 agencias y 273 colonias que componen la capital oaxaqueña.

El coordinador de Servicios Municipales, José Ángel Álvarez González dio a conocer que este trabajo será paulatino y se normalizará en el transcurso de la semana, toda vez que el acceso del basurero que brinda servicio a alrededor de 17 municipios conurbados a la ciudad, se encontraba obstruido desde el pasado 3 de julio.

“Por instrucciones del presidente municipal, José Antonio Hernández Fraguas, el personal de limpia y recolección trabaja a marchas forzadas, a fin de normalizar la prestación de este servicio a la población. Para ello, se priorizarán las áreas donde se registra la mayor aglomeración de desechos”, destacó.

Sin embargo, el funcionario municipal solicitó la comprensión y colaboración de la población para estar al pendiente de la ruta del camión recolector, al tiempo de exhortarla a no tirar sus desechos en las calles, toda vez que afecta la imagen de la ciudad y representa un problema de salud pública.







Tardarán 5 días en recoger toda la basura en Oaxaca




EMILIO MORALES
La ciudad, un muladar.



Las más de 5 mil toneladas de basura que fueron acumuladas en la capital del estado por la toma del tiradero municipal emplearán al menos cinco días en ser retiradas de los espacios públicos, estimó el Sindicato 3 de marzo de barrenderos del ayuntamiento de Oaxaca de Juárez.

El dirigente de la organización Félix Ávila. estimó que el domingo el servicio estará normalizado en 80 por ciento, aunque señaló que van a contra reloj debido a que los habitantes de la agencia municipal Vicente Guerrero sólo permitirán el ingreso de los camiones de seis de la mañana a seis de la tarde.

Este miércoles sólo fue posible trasladar poco más de 600 toneladas de basura debido a que sólo se les permitió tres horas de trabajo bajo argumento de ser por cuestiones de seguridad.

Se atraviesa la Guelaguetza

Llegado el lunes las acciones podrían ir con mayor lentitud debido a que cuadrillas especiales son destinadas para la festividad de los lunes del cerro.

Por la mañana de este miércoles, los camiones recolectores reactivaron el servicio en las distintas colonias, sin embargo, las unidades fueron insuficientes para retirar los montones de basura colocada principalmente en puntos críticos como camellones de Periférico, riberas del río Atoyac habilitado por la autoridad municipal como “Unidad de traslado”, así como el zócalo capitalino y el columpio de Ixcotel, utilizadas por la ciudadanía como tiraderos a cielo abierto.



Fétidos olores y problemas de salud pública. FOTO: Emilio Morales


Primer cuadro, prioridad

Un 30 por ciento de las unidades con las que cuenta el servicio de recolección de basura se enfocarán a la limpieza del primer cuadro de la ciudad y el resto recorrerá sus rutas normales para cubrir la totalidad de las colonias. Desde esta noche los camiones recolectores fueron cargados para que a temprana hora puedan ingresar con el objetivo de realizar al menos tres viajes al día.

“Por lógica no podremos limpiar en dos días, va a tardar hasta tres o más días en cada ruta”, declaró.

Por la presencia de basura, ayer las calles supuraban fétidos olores y desprendían una estela de moscas. En algunos puntos los perros callejeros se habían encargado de diseminar los desechos. Aun con los riesgos a la salud, la ciudadanía formó montañas de desperdicios de hasta un metro de alto en pleno arroyo vehicular como fue en el caso de Nuño del Mercado en donde la basura bloqueó medio carril.

Fila de recolectores

Desde temprana hora, colmados de basura, los camiones recolectores formaron largas filas sobre la carretera que conduce al tiradero a la espera de depositarlos.

Por su parte, vecinos del barrio la Noria en el centro histórico acordaron establecer multas de 1 mil 500 pesos contra las personas que fueran sorprendidas cometiendo este tipo de actos.

Hasta ayer tenían identificados dos establecimientos, de los cuales a uno ya le hicieron efectiva la sanción para inhibir la reincidencia.






Riña provoca psicosis en la Vicente Guerrero 






La noche del miércoles, una riña entre integrantes de una familia provocó psicosis en los habitantes de la agencia Vicente Guerrero, quienes alertaron a todas las colonias por una posible incursión en su territorio de afiliados del Frente Popular 14 de Junio, a quienes echaron de su territorio el lunes 3 de julio.

Del pleito entre particulares una persona resultó golpeada, sin embargo, de acuerdo con el reporte de las corporaciones de seguridad que mantienen vigilancia permanente en la zona, los hechos no tuvieron que ver con el conflicto que viven los habitantes de la agencia que pertenece a la Villa de Zaachila y los militantes de la organización que lidera Francisco Martínez Sánchez, alias ‘Don Panchito’.

Por la noche, el rumor del regreso de los afiliados al Frente Popular circuló, principalmente en grupos de Whatsapp, en los que se alertaba a los colonos de la Vicente Guerrero a preparase por si fuera necesario actuar para no permitir el supuesto regreso de los desplazados. Además, en la población también se avisó a los habitantes por medio de perifoneo, pero fue falsa alarma.

De acuerdo con el reporte oficial, la persona que resultó herida por una riña con un familiar en la zona en conflicto, fue atendida por elementos de la Cruz Roja y no ameritó traslado.

A esta agencia llegó ayer el gobernador Alejandro Murat para firmar una minuta con colonos que acabó con la crisis que se vivió durante nueve días, lapso en el que los pobladores mantuvieron bloqueos en la carretera 175 y en los accesos al basurero que se ubica en esa jurisdicción.
Foto: planofocal.photo

Comentarios